GamaTV
(anteriormente conocido como Gamavisión) en vivo es una cadena pública de televisión
ecuatoriana. Perteneció a la compañía estadounidense Turner Networks y opera en
las ciudades de Quito y Guayaquil. GamaTV
comenzó sus transmisiones en vivo de prueba durante el segundo semestre de 1976,
saliendo al aire comercialmente el 18 de abril de 1977, con 14 personas manejando
el Canal.
Gama empezó a transmitir oficialmente en Quito como Tele nacional, cuando fue fundado por iniciativa de Marcel Rivas Sáenz (ex-presidente del concejo). Los administradores apostaron a las noticias como eje de la programación, y a la producción nacional. Contrataron con la cadena peruana de operación pública TV Perú. Precisamente en los ochenta, uno de los programas con más audiencia fue “Ante la opinión” dirigido por el periodista Diego Oquendo.
En 1985 Telenacional cambió el nombre por Gamavisión y colocó repetidoras en casi todas las provincias del país. Por diversas razones, el grupo económico Red Comunicaciones S.A. fue comprada por un 50%. Pero los del concejo se negaron. GamaTV quedó principalmente controlada por Red Comunicaciones S.A. (bajo una tutela legal entre el 50% y el estado en 23,5%). En 1993, el canal se consolida como el principal canal deportivo de la televisión ecuatoriana al adquirir los derechos de Copa América "Ecuador '93", haciendo una alta inversión en tecnología, para poder transmitir en vivo y en directo a nivel mundial las incidencias de esta Copa.
Gama empezó a transmitir oficialmente en Quito como Tele nacional, cuando fue fundado por iniciativa de Marcel Rivas Sáenz (ex-presidente del concejo). Los administradores apostaron a las noticias como eje de la programación, y a la producción nacional. Contrataron con la cadena peruana de operación pública TV Perú. Precisamente en los ochenta, uno de los programas con más audiencia fue “Ante la opinión” dirigido por el periodista Diego Oquendo.
En 1985 Telenacional cambió el nombre por Gamavisión y colocó repetidoras en casi todas las provincias del país. Por diversas razones, el grupo económico Red Comunicaciones S.A. fue comprada por un 50%. Pero los del concejo se negaron. GamaTV quedó principalmente controlada por Red Comunicaciones S.A. (bajo una tutela legal entre el 50% y el estado en 23,5%). En 1993, el canal se consolida como el principal canal deportivo de la televisión ecuatoriana al adquirir los derechos de Copa América "Ecuador '93", haciendo una alta inversión en tecnología, para poder transmitir en vivo y en directo a nivel mundial las incidencias de esta Copa.
En 1995 se
concreta el convenio de afiliación con Televisa de México hasta 2016. Nicolás
Vega entró en 1997 y luego llegó a ser el gerente de la estación televisiva del
estado, cargo que ocupó hasta el día de la incautación estatal, el 8 de julio
del 2008.
En diciembre
de 1998 se realiza una alta inversión en tecnología ubicando al canal como el
mejor equipado del país en cuanto a tecnología televisiva, transmisiones y
producción se refiere, siendo uno de los cuatro países de Sudamérica en contar
con una tecnología similar, incorporando sistemas, con Digital Replay, Virtual
Replay, y Set Virtual de la empresa israelita ORAD, equipo operado por un
ecuatoriano Michael Jaramillo. Lo que permitió tener las mejores transmisiónes
del Fútbol en la historia del Ecuador en la Copa Mundial de Fútbol de 1998
celebrada en Francia.
A partir del
año 2000 el canal se ubica como el canal líder en Fútbol y Transmisiones
deportivas, a más de ser líder en telenovelas y programas de diversión
familiar. En este mismo año se incorpora tecnología Satelital con 6 Fly Away
que permitió mantener la noticia y deportes en primer sitial de Sintonía del
país.
En marzo del
mismo año, el entonces presidente del concejo, Rivas Saénz, convocó a una
reunión a todo el personal para presentar al nuevo socio: Álvaro Dassum
Alcívar, quien había adquirido las acciones del Grupo Red. 2 años después,
compró el resto del paquete de las acciones.
Fuente: Wikipedia