OromarTV es
la primera cadena de televisión ecuatoriana en vivo de la provincia de Manabí con sede
en la ciudad de Manta con cobertura a todo el territorio ecuatoriano incluidas
las Islas Galápagos, operada por Sistemas Globales de Comunicación HC GLOBAL
S.A. en la ciudad de Manta. Además se ha convertido en la primera señal del TV
de Ecuador generada en Alta Definición o HD.
Comenzó a transmitir en vivo oficialmente en su primera etapa el 1 de noviembre de 2010 y cesó sus transmisiones el 25 de marzo de 2012. Tras un proceso de relanzamiento, volvió a transmitir en su segunda etapa el 7 de mayo de 2012.
Este canal se ha convertido en una de las cadenas nacionales más jóvenes en Ecuador alternando en el mercado televisivo con cadenas importantes ecuatorianas como: Teleamazonas, Ecuavisa, TC Televisión, Gama TV, RTS y otros canales menos antiguos como Canal Uno, Telerama, RTU, UCSG Televisión, Canela TV, Latele, TV Legislativa, Tele Ciudadana, Educa y Televicentro. Se encuentra en el canal 41 en Manta, canal 26 en Guayaquil y canal 33 en Quito. Utilizará el eslogan "Sé tú mismo".
El 28 de junio de 2010, Oromar Televisión nace y arranca con sus señales de prueba y el 1 de noviembre de ese mismo año, sale al aire en conmemoración de los 88 años de cantonización de Manta estrenándose con transmisión en vivo y en directo para todo el país, con la elección y coronación de la Reina de Manta 2010-2011,1 2 3 4 5 6 7 su creciente expansión se debe gracias a la tecnología satelital aplicada en las estaciones receptoras y transmisoras instaladas para dar cobertura a las provincias en donde llega su señal.
Comenzó a transmitir en vivo oficialmente en su primera etapa el 1 de noviembre de 2010 y cesó sus transmisiones el 25 de marzo de 2012. Tras un proceso de relanzamiento, volvió a transmitir en su segunda etapa el 7 de mayo de 2012.
Este canal se ha convertido en una de las cadenas nacionales más jóvenes en Ecuador alternando en el mercado televisivo con cadenas importantes ecuatorianas como: Teleamazonas, Ecuavisa, TC Televisión, Gama TV, RTS y otros canales menos antiguos como Canal Uno, Telerama, RTU, UCSG Televisión, Canela TV, Latele, TV Legislativa, Tele Ciudadana, Educa y Televicentro. Se encuentra en el canal 41 en Manta, canal 26 en Guayaquil y canal 33 en Quito. Utilizará el eslogan "Sé tú mismo".
El 28 de junio de 2010, Oromar Televisión nace y arranca con sus señales de prueba y el 1 de noviembre de ese mismo año, sale al aire en conmemoración de los 88 años de cantonización de Manta estrenándose con transmisión en vivo y en directo para todo el país, con la elección y coronación de la Reina de Manta 2010-2011,1 2 3 4 5 6 7 su creciente expansión se debe gracias a la tecnología satelital aplicada en las estaciones receptoras y transmisoras instaladas para dar cobertura a las provincias en donde llega su señal.
Oromar Televisión
tiene una variada programación en alta definición, en especial todos sus
programas de producción propia son generados y emitidos en HD, además de
programas "enlatados" gracias a los acuerdos de distribución que
mantiene la televisora con cadenas productoras de contenidos de talla mundial
con: Telemundo, TV Azteca, Telefe, CBS, NBC, etc. Oromar TV tuvo los derechos
del mundial de fútbol Brasil 2014, fue emitido en señal HD a nivel nacional.
Además, desde el 2013, posee los derechos del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, transmitiendo encuentros de la serie A y B de equipos como Delfín, Fuerza Amarilla, Manta, Liga de Portoviejo y Colón FC. En el año 2015 Oromar TV adquiere los derechos de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Fútbol Rusia 2018.
Fuente: Wikipedia
